La Ley de Cabotaje, que obliga a Puerto Rico a utilizar la marina mercante estadounidense para importar productos, le eleva los costos a la isla en un 151% en comparación con lo que se pagaría si la mercancía viniera de puertos como Panamá o Colombia.
Así lo reseño el periódico El Nuevo Día Advantage Business Consulting y que se divulga ahora en una mesa redonda donde participan entidades como MIDA, Cámara de Comercio, ASORE y CUD.
Según el estudio, los puertorriqueños pagan $300 millones adicionales en alimentos y bebidas solamente, como resultado de las tarifas que cobran los navieros que sirven a la isla actualmente. El estudio analiza las tarifas que se cobran desde puertos como Jacksonville en Florida, contra destinos como Cartagena y Panamá.
Estelle Maersk
300 millones nada mas, y el gobierno federal nos forra de billetes cada rato, entonces mi veredicto para esta noticia es NO HA LUGAR
LikeLike